PERSEGUINT ELS SOMNIS...
La victoria es efímera, las marcas son para siempre.
dijous, 26 de març del 2020
dimarts, 9 d’abril del 2019
El Maratón
coach.nacho
Dejo integro una copia de una publicación en redes sociales del gran Nacho caceres al poco de terminar el Zurich Marató Barcelona. En cada una de sus líneas me identifico al 100% porque viví algo parecido el mismo día del Maratón.
Si has caminado en algún momento de algún maratón puede que te sientas identificado con esto...
🔹
Recuerdas cuántos pensamientos han pasado por tu mente en esos momentos?
🔹
Cuanta soledad entre tanta gente... Mucho asfalto y una línea interminable que ha terminado con tus fuerzas...
🔹
Si dijéramos que fueron momentos duros nos quedaríamos cortos... Ahí el cuerpo ha dejado de sufrir y es la cabeza la que empieza a castigarnos...
🔹
Unos momentos antes te pasan por la mente esas frases motivantes que te pueden ayudar a superar esas adversidades. Has recurrido a todo lo que creías que podía evitar el desastre...
🔹
Pero tú pasaste la frontera mucho antes... Aquellas frases son las que kms antes te llevaron hasta este momento...
🔹
Hasta el quiero y no puedo... Hasta el no recuerdo cuando empecé a caminar... Hasta el no saber cómo llegué a este km... Hasta el castigo que supone querer acelerar el paso y sentir que el cuerpo no responde a la cabeza...
🔹
Es sencillo, estás vacío... Cuerpo y mente ya no están en el maratón. Solo quieren llegar a meta, parar, respirar hondo y empezar a descansar... El cuerpo ya dejó de ofrecer resistencia hace muchos minutos pero la cabeza sigue librando una batalla infernal...
🔹
No nos han enseñado a parar sin acabar... Pero el maratón es distinto... Te vacía, te desnuda, te pone frente al espejo y te sienta en el banquillo de un juicio donde eres causa, parte, juez y verdugo...
🔹
Desde los no vuelvo más hasta se acabaron los maratones pasando por los que hemos hecho mal, todo mezclado, difuso...
🔹
Porque pasamos de la euforia a la desesperación en tan poco tiempo? Cuando se convierte un buen día en una pesadilla? Todos nos sentimos así de débiles y de pequeños en estos momentos?
🔹
Seguro que no... Ni somos débiles, ni somos pequeños... Solo son circunstancias que suceden solo a quien se expone... A quien no se queda en el sofá... A quien sale a ver qué hay ahí fuera... A quien explora los límites y no teme caer porque sabe que cuando llegue el momento se levantará y continuará el camino... Un poco más magullado, algo más sabio y mucho más fuerte...
dijous, 4 d’abril del 2019
ZURICH MARATÓ BARCELONA
Domingo 10 de marzo
6:50 A.M. Suena el despertador y rapidamente me levanto. Primeras sensaciones había dormido bien aunque la noche anterior me costó dormirme. Estaba descansado, con ganas y ilusionado.
Así que empezamos la runtina de siempre, nos canviamos y a la mesa rellenar los depósitos que horas más tardes nos harían falta. Recuerdo esos minutos de tranquilidad, de calma, sosiego, previo a un gran reto. Algo que habías preparado al milímetro, y que ahora solo tenia que hacer aquello entrenado durante meses.
En 35 minutos estoy en la calle. Ni lluvia, ni viento pero tampoco hacia frío. Dia primaveral, mala cosa y encima con bastante humedad.
Andando llego en 5 minutos a la zona de salida. Espectacular el ambiente, la Plaza España, la Avenida Maria Cristina, a tope de corredores, acompañantes, de turistas....
Hago amistad con un chico de Barcelona y el comentario era el mismo, se apreciaba un día caluroso, sobre todo a partir de las 2 horas de competición.
7:50 y empezaos a calentar al lado de mi cajón de salida. Poco poco iban cayendo los minutos con las misma rapidez que augmentavan las ganas de empezar.
8:10 entramos con facilidad al cajón amarillo ( sub3h). Últimos minutos. Empieza a sonar la música a tope. Serenidad, miro el garmin, levanto la cabeza, miro el cielo, todo en orden. Había llegado el momento de disfrutar .
8:30 Disparo de salida y hacia fuera. Salida cómoda, con multitud, pero pudiendo correr con soltura. Empezamos a serenarnos y situarnos en modo carrera. Pasamos rápidamente el Camp Nou y el primer 5000 lo hacemos en 21:27, bien, lo previsto. Las sensaciones eran buenas, las piernas estaban frescas, buena animación en la calle, estaba disfrutando.

Rapidamente y sin darme cuenta llegamos al 8k, lugar donde hacia quedado con Nuria y Ferran para que me pasaran un avituallamiento. Havia que situarse a la derecha sin tropezar con ningun corredor, giro la cabeza y allí estaban : Ximoooooooo............... Vamossssssss............. Cojo el bidón y me vengo arriba, ufffff Había que calmarse , aún era pronto. Había que guardar fuerzas.


Pasamos la Gran via, Passeig de Gracia y voy bebiendo a sorbos cortos. Me encontraba cómodo, iba bien. En un abrir y cerrar de ojos nos plantamos delante de la majestuosa Sagrada Família. llena de turista que no paraban de animar cada uno en su idioma.
Ahora sabia que venia una zona crítica la Meridiana con ida i y vuelta de 3k+3k, pasando la Media Maratón en 1h:31:05. Cuando veo el tiempo, lo primero que me viene a la cabeza, buen tiempo si soy capaz de mantenerlo en la segunda parte, pero al mismo tiempo la cabeza me juega una mala pasada y enseguida pienso que he ido demasiado rápido (casi minuto y medio de más) y lo podía pagar más adelante. Pronto lo sabríamos.
LLegamos a otro tramo de ida y vuelta la Diagonal del 26k al 30k, y el cuerpo responde haciendo un parcial de 22:03. Iba bien, pero algo intuía que no funcionaba bien. Empezaba a notar mucha calor, y las pulsaciones empezaban a repuntar. En el siguiente parcial, el 35k, se confirmavan mis sensaciones: 23:03 (1 minuto i un poco más lento), pero con la percepción de realizar muchísimo mas esfuerzo. Me notaba vacío, la cabeza empezaba a enviarme ideas negativas.
Encaramos el litoral, con els sol dando fuerte, acabando esta zona totalmente seco, son fuel, mareado. La deshidratación (creo) era grande.


En el 34k cojo aire, bebo y reanudó la marcha pasando por el Arco del triunfo. Al 36k otra parada de segundos para coger aire y poner la cabeza en su sitio.
Havia que hacer trabajo mental, luchar contra la negatividad y pensar en pensamientos positivos: si que puedo, no podía fallar, tenia que llegar al 41k para ver a los familiares..... y sin darme cuenta reanudo la marcha hasta el 38k. PARADA TOTAL. Nunca hacia tenido esta sensación. El cuerpo no responía, sin fuerzas, estaba fuera de carrera. Parcial al 40k, 25:15. El tiempo ya era lo de menos, solo quedaba acabar. Saco fuerzas no se aún de donde (supongo que seria las ganas de reencontrarme con los familiares al kilómetro 41 y medio) y reanudo la marcha al trote, cogiendo un poco de ritmo. Habia que apretar los dientes y tirar hacia delante, havia que luchar y luchar.
Todo era oscuro, borroso, escuchaba gritos, alguno escuché decir mi nombre..... Ximooooooo
La sensación era de ir en un túnel. La últimas calles se inclinaban hacia arriba, buscaba alguna referencia que me indicara algo de luz uffff.... sufria . Y sí, al final de la calle estaban allí como siempre, dándome ánimos, no podía ni hablar, solo levantar la mano, estaba sufriendo pero ya tenia esa sensación que habia ganado la batalla, la meta estaba muy cerca.


Cruzamos el paralel, rotonda y a la izquierda y apareció el cartel de los 42k. Recta final, últimos metros y allí estaba la gloria.

Ahora sí otra vez la volvía a cruzar una meta de un maratón. Empiezo a gratir : VAAMOSSSSSSSS
Me caen las lágrimas. Por segundos recuerdo las tiradas largas, el sin sabor del los abandonos en Valencia, las sufridas series, los madrugones.... Levanto los brazos, había cerrado el circulo.

Paso la meta en 3h 9minutos i 15 segundos. El tiempo era lo de menos. Ando un poco y paro, un voluntario se acerca y me pregunta: Necesitas algo? No, gracias, todo lo que quería lo había conseguido. Y empiezo a llorar.....
Deuda saldada y vuelta a los orígenes. Sexta maratón (cuarta terminada) a la mochila.
Una maratón que recordaré para siempre, por luchar, vencer y superar el famoso MURO.
Quanta soledad entre tanta gente. Mucho asfalto y una línea interminable que me dejó sin fuerzas .
6:50 A.M. Suena el despertador y rapidamente me levanto. Primeras sensaciones había dormido bien aunque la noche anterior me costó dormirme. Estaba descansado, con ganas y ilusionado.
Así que empezamos la runtina de siempre, nos canviamos y a la mesa rellenar los depósitos que horas más tardes nos harían falta. Recuerdo esos minutos de tranquilidad, de calma, sosiego, previo a un gran reto. Algo que habías preparado al milímetro, y que ahora solo tenia que hacer aquello entrenado durante meses.
En 35 minutos estoy en la calle. Ni lluvia, ni viento pero tampoco hacia frío. Dia primaveral, mala cosa y encima con bastante humedad.
Andando llego en 5 minutos a la zona de salida. Espectacular el ambiente, la Plaza España, la Avenida Maria Cristina, a tope de corredores, acompañantes, de turistas....
Hago amistad con un chico de Barcelona y el comentario era el mismo, se apreciaba un día caluroso, sobre todo a partir de las 2 horas de competición.
7:50 y empezaos a calentar al lado de mi cajón de salida. Poco poco iban cayendo los minutos con las misma rapidez que augmentavan las ganas de empezar.
8:10 entramos con facilidad al cajón amarillo ( sub3h). Últimos minutos. Empieza a sonar la música a tope. Serenidad, miro el garmin, levanto la cabeza, miro el cielo, todo en orden. Había llegado el momento de disfrutar .
8:30 Disparo de salida y hacia fuera. Salida cómoda, con multitud, pero pudiendo correr con soltura. Empezamos a serenarnos y situarnos en modo carrera. Pasamos rápidamente el Camp Nou y el primer 5000 lo hacemos en 21:27, bien, lo previsto. Las sensaciones eran buenas, las piernas estaban frescas, buena animación en la calle, estaba disfrutando.

Rapidamente y sin darme cuenta llegamos al 8k, lugar donde hacia quedado con Nuria y Ferran para que me pasaran un avituallamiento. Havia que situarse a la derecha sin tropezar con ningun corredor, giro la cabeza y allí estaban : Ximoooooooo............... Vamossssssss............. Cojo el bidón y me vengo arriba, ufffff Había que calmarse , aún era pronto. Había que guardar fuerzas.
Pasamos la Gran via, Passeig de Gracia y voy bebiendo a sorbos cortos. Me encontraba cómodo, iba bien. En un abrir y cerrar de ojos nos plantamos delante de la majestuosa Sagrada Família. llena de turista que no paraban de animar cada uno en su idioma.
Ahora sabia que venia una zona crítica la Meridiana con ida i y vuelta de 3k+3k, pasando la Media Maratón en 1h:31:05. Cuando veo el tiempo, lo primero que me viene a la cabeza, buen tiempo si soy capaz de mantenerlo en la segunda parte, pero al mismo tiempo la cabeza me juega una mala pasada y enseguida pienso que he ido demasiado rápido (casi minuto y medio de más) y lo podía pagar más adelante. Pronto lo sabríamos.
LLegamos a otro tramo de ida y vuelta la Diagonal del 26k al 30k, y el cuerpo responde haciendo un parcial de 22:03. Iba bien, pero algo intuía que no funcionaba bien. Empezaba a notar mucha calor, y las pulsaciones empezaban a repuntar. En el siguiente parcial, el 35k, se confirmavan mis sensaciones: 23:03 (1 minuto i un poco más lento), pero con la percepción de realizar muchísimo mas esfuerzo. Me notaba vacío, la cabeza empezaba a enviarme ideas negativas.
Encaramos el litoral, con els sol dando fuerte, acabando esta zona totalmente seco, son fuel, mareado. La deshidratación (creo) era grande.
En el 34k cojo aire, bebo y reanudó la marcha pasando por el Arco del triunfo. Al 36k otra parada de segundos para coger aire y poner la cabeza en su sitio.
Havia que hacer trabajo mental, luchar contra la negatividad y pensar en pensamientos positivos: si que puedo, no podía fallar, tenia que llegar al 41k para ver a los familiares..... y sin darme cuenta reanudo la marcha hasta el 38k. PARADA TOTAL. Nunca hacia tenido esta sensación. El cuerpo no responía, sin fuerzas, estaba fuera de carrera. Parcial al 40k, 25:15. El tiempo ya era lo de menos, solo quedaba acabar. Saco fuerzas no se aún de donde (supongo que seria las ganas de reencontrarme con los familiares al kilómetro 41 y medio) y reanudo la marcha al trote, cogiendo un poco de ritmo. Habia que apretar los dientes y tirar hacia delante, havia que luchar y luchar.
Todo era oscuro, borroso, escuchaba gritos, alguno escuché decir mi nombre..... Ximooooooo
La sensación era de ir en un túnel. La últimas calles se inclinaban hacia arriba, buscaba alguna referencia que me indicara algo de luz uffff.... sufria . Y sí, al final de la calle estaban allí como siempre, dándome ánimos, no podía ni hablar, solo levantar la mano, estaba sufriendo pero ya tenia esa sensación que habia ganado la batalla, la meta estaba muy cerca.

Cruzamos el paralel, rotonda y a la izquierda y apareció el cartel de los 42k. Recta final, últimos metros y allí estaba la gloria.
Ahora sí otra vez la volvía a cruzar una meta de un maratón. Empiezo a gratir : VAAMOSSSSSSSS
Me caen las lágrimas. Por segundos recuerdo las tiradas largas, el sin sabor del los abandonos en Valencia, las sufridas series, los madrugones.... Levanto los brazos, había cerrado el circulo.

Paso la meta en 3h 9minutos i 15 segundos. El tiempo era lo de menos. Ando un poco y paro, un voluntario se acerca y me pregunta: Necesitas algo? No, gracias, todo lo que quería lo había conseguido. Y empiezo a llorar.....
Deuda saldada y vuelta a los orígenes. Sexta maratón (cuarta terminada) a la mochila.
Una maratón que recordaré para siempre, por luchar, vencer y superar el famoso MURO.
Quanta soledad entre tanta gente. Mucho asfalto y una línea interminable que me dejó sin fuerzas .
dimarts, 26 de març del 2019
Empezando un nuevo camino
1 PARTE.
Pasadas ya más de 15 días y recopilar todas las posibles fotos, es momento de reflexionar de todo lo vivido antes, durante y después del Zurich Marató Barcelona.
Pero para ello hay que echar la vista atras, y empezar por el principio. Hagamos un repaso para poder entender el porque de la participación de esta última Maratón.
Veníamos de hace MMP en Maratón en el 2017, a Sevilla, y esa afán de superación nos llevó hacer otra Maratón a finales del mismo año en Valencia para asaltar la mítica barrera del sub3H. El resultado no pudo ser peor, y como expliqué en otra entrada una fuerte contractura al cuadriceps me hizo abandonar en el Kilómetro 31k. Abatido, lo volvimos a intentar el año siguiente, 2018, al mismo Maratón ( Valencia). Y esta vez por unas circumstàncias y por repetirse la misma lesión volví a abandonar esta vez en el 27k.
Había que replantearse la situación y sacarse la espinita y volverlo a intentar, teníamos a la Maratón de Barcelona a tiro. A si que despues de analizarlo, decidimos participar, esta vez sin presión, sin la exigencia de bajar de las 3h, simplemente correr y disfrutar de la prueba.
Sabia que iba a ser una preparación diferente. El primer canvio importante fue el canvio de míster. Deposité toda mi confianza en Toni Peña del Bikilo-running. Y lo hice por su larga trayectoria en la llamada Generación de oro del Maratón Español de la década de los 90.
Hacía tiempo que seguía su blog, sus hazaña, sus teorías en la preparación del maratón del corredor popular. Desde el principio me identifiqué en su filosofía en esto que ahora le llaman runnig.
De esta forma entramos en el 2019, entrenando con su asesoramiento. El camino hacia el 10 de marzo no iba a ser fácil, no por llegar con buena preparación, si no por saturar la mente ya que veníamos des de el mes de agosto con el periodo específico para el el Maratón Valencia. ( salvo 15 días de medio-desconexion en diciembre).
A si que entreno tras entreno y aprovechando la base que llevamos, nos plantamos en la semana previa al Zurich Marató Barcelona.

Pasadas ya más de 15 días y recopilar todas las posibles fotos, es momento de reflexionar de todo lo vivido antes, durante y después del Zurich Marató Barcelona.
Pero para ello hay que echar la vista atras, y empezar por el principio. Hagamos un repaso para poder entender el porque de la participación de esta última Maratón.
Veníamos de hace MMP en Maratón en el 2017, a Sevilla, y esa afán de superación nos llevó hacer otra Maratón a finales del mismo año en Valencia para asaltar la mítica barrera del sub3H. El resultado no pudo ser peor, y como expliqué en otra entrada una fuerte contractura al cuadriceps me hizo abandonar en el Kilómetro 31k. Abatido, lo volvimos a intentar el año siguiente, 2018, al mismo Maratón ( Valencia). Y esta vez por unas circumstàncias y por repetirse la misma lesión volví a abandonar esta vez en el 27k.
Había que replantearse la situación y sacarse la espinita y volverlo a intentar, teníamos a la Maratón de Barcelona a tiro. A si que despues de analizarlo, decidimos participar, esta vez sin presión, sin la exigencia de bajar de las 3h, simplemente correr y disfrutar de la prueba.
Sabia que iba a ser una preparación diferente. El primer canvio importante fue el canvio de míster. Deposité toda mi confianza en Toni Peña del Bikilo-running. Y lo hice por su larga trayectoria en la llamada Generación de oro del Maratón Español de la década de los 90.
Hacía tiempo que seguía su blog, sus hazaña, sus teorías en la preparación del maratón del corredor popular. Desde el principio me identifiqué en su filosofía en esto que ahora le llaman runnig.
De esta forma entramos en el 2019, entrenando con su asesoramiento. El camino hacia el 10 de marzo no iba a ser fácil, no por llegar con buena preparación, si no por saturar la mente ya que veníamos des de el mes de agosto con el periodo específico para el el Maratón Valencia. ( salvo 15 días de medio-desconexion en diciembre).
A si que entreno tras entreno y aprovechando la base que llevamos, nos plantamos en la semana previa al Zurich Marató Barcelona.


divendres, 7 de desembre del 2018
VUELTA A LOS ORÍGENES
Hace mucho que que no le dedicaba un tiempo ( 2 años) a escribir mis aventuras en este mundo del correr,y muchas cosas han pasado, alguna buenas y otras no tan buenas.
Hemos seguido creciendo como atleta, mejorando marcas en diferentes distàncias 10k, Media Maratón pero no en Maratón. Es por ello que necesitamos volver al origen, al porque de correr para poder volver a realizar grandes hazañas.
En la última entrada relataba la mejor MMP en Maratón, concretamente en Sevilla, y a partir de aquí la cosa no ha ido como debiera. Posiblemente por el afán de mejorar, de super entrenos difíciles, olvidándonos que lo realmente importante es el proceso de entrenar, de correr, de disfrutar del camino de ser felices con lo que se hace y si esto sucede las marcas salen.
No es que no se haya disfrutado del camino hacia diferentes objetivos, pero tal vez la exigencia y la excesiva responsabilidad por cumplir con un objetivo concreto nos hayan llevado a un callejón sin salida.
Es tiempo de reflexión y lectura, es tiempo de buscar nuevos caminos que nos lleven a grandes èxitos.
Hemos seguido creciendo como atleta, mejorando marcas en diferentes distàncias 10k, Media Maratón pero no en Maratón. Es por ello que necesitamos volver al origen, al porque de correr para poder volver a realizar grandes hazañas.
En la última entrada relataba la mejor MMP en Maratón, concretamente en Sevilla, y a partir de aquí la cosa no ha ido como debiera. Posiblemente por el afán de mejorar, de super entrenos difíciles, olvidándonos que lo realmente importante es el proceso de entrenar, de correr, de disfrutar del camino de ser felices con lo que se hace y si esto sucede las marcas salen.
No es que no se haya disfrutado del camino hacia diferentes objetivos, pero tal vez la exigencia y la excesiva responsabilidad por cumplir con un objetivo concreto nos hayan llevado a un callejón sin salida.
Es tiempo de reflexión y lectura, es tiempo de buscar nuevos caminos que nos lleven a grandes èxitos.
diumenge, 26 de febrer del 2017
ZURICH MARATÓ SEVILLA 2017
Ja
han passat, varies dies des del diumenge 19 de febrer i ja puc
començar a recopilar totes les experiències viscudes que envoltaren
el gran dia.
La
setmana prèvia va ser un poc estranya. Respirava i notava eixa tensa
calma, havia posat molta il·lusió i treball, el moment havia
aplegat. El camí traçat amb Javier Garcia
Mascarell ha estat impol·lut. Havia
realitzat tots els entrenes a
gran nivell i no cabia cap dubte. El test a la Mitja Marató de Santa
Pola així ho certificava, el ritme i els temps estaven clars. Sols
calia esperar, descansar i alimentar-se bé. Què passaria eixe
diumenge? Prompte anava a esbrinar-ho.
Diumenge
19 de febrer, 6:00 AM sona
el despertador. Uff...
Allà anem. Primeres sensacions, havia dormit bé, tot d'una tirada.
Ràpidament en canvie, agafe tot el necessari, I a les 6:30 estava
al bufet de l'hotel. Estava a
tope.
Cares de son però plenes d'il·lusió. Es respirava eixe
ambient prèvia a
un gran esdeveniment. Desdejuni fort ( el
que havia assajat als
entrenes),
I en 25 minuts estava fora de l'hotel.
No
plovia i no feia fred però la humitat era alta i pareixia que bufa
un poc de vent. La idea era anant trotant cap a l'eixida, però veig
que davant mateix estaven els autobusos de l'organització i decidisc
pujar en ells. En 10 minuts estaven a l'estadi de la Cartuja, a
a la
zona de les consignes. Allí faig amistat amb un xaval de Barcelona
i junts anem fins als caixons d'eixida. En pare per a fer la buidada
corresponent i el perc de
vista. Eren les 7:55, comence a escalfar al costat del meu caixó. El
vent havia parat, la temperatura era ideal, i les ganes de començar
augmentaven exponencialment.
8:10,
entrem al caixó d'eixida. Últims minuts, 3 palmades, la música a
tope,
responsabilitat, mire el rellotge 85ppm,
adrenalina a
tope,
però en el fons estava tranquil. Estava molt confiat que si o si
anava a fer-ho.
Pistoletazo de salida" i
allà anàvem. L'eixida rapideta,
més del que jo creia, agafe un ritme continu, i al primer 5000, mire
el garmin 22:05,
bé, anava clavat. Les sensacions eren agradables. Passem el bari de
Triana i travessem el riu per enfilar una gran avenguda de 5
kilòmetres. Anava còmode, pulsacions baixes, cames fresques, bona
animació al carrer, estava gaudint.
En
un no res, veig el nostre hotel i el quilòmetre 15. Allí
estava Nuria I
Ferran esperant-me amb un bidó ple d'energia. En file el carrer, I
no els veig, ufff...
alguna cosa va mal. Mire i mire i res. Mire a l'altre costat, i allí
estaven. Com forme vaig poder, canvi de direcció cap a la dreta,
evitant entropessar amb algun corredor. Al moment
escolte: Ximooooooooo..... Vamosssssss.
En dona el bidó, I me'n vinc amunt, ufffff.... Calmaaaaaaa.
Calia ser conservadors en aquesta part .
Ens els
següents quilòmetres, vaig bevent del bidó (sals minerals I
carbohidrats). Quilòmetre 17, i estava molt bé. L'avituallament
de Nuria havia
volgut la pena, tenia energy per
aguantar molts més quilòmetres sense prendre res més.
Tot
seguit, i sense adonar-me estem a la mitja Marató, la passe en 1
hora I 33 minuts, uns 30 segons més lent del que volia. No passa
res. Estava fresc, sencer. Anava molt bé.
Quilòmetre 23
i note un bloqueig a la cama esquerra ( la
mateixa sensació que havia notat en alguns entrenes). Calia calmar-se, I comence a pensar en coses positives, i a oblidar-me
d'això. Al kilòmetre 27, ja no note res,i en
done compte que ja tenia més de la mitat fet.
Havia passat molt depressa,
els quilòmetres caien molt
ràpids. Els parcials cada 5000 havien seguit més ràpids en 21:55,
a 4:22 el
quilòmetre.
Passem avingudes repletes de gent, concerts en
directe... Em trobava bé. Gels, sals minerals, aigua; el cos
responia.
A
partir del kilòmetre 30 venia el que és dur, ho sabia, on és fan
les marques. Recorde consells de grans amics: "A partir del 30
comença la vertadera marató".
Aprete les
dents, Em concentre i comence a visualitzar tots els entrenes que
havia fet per poder estar ací. "Ho puc fer"...A per
totes... Va per tu Ferran.... Gràcies Núria per tot, Javi no
et podia fallar... Quan em done compte
estava al kilòmetre 35 dins de la plaça Espanya.i el ritme era el
mateix a 4:22 més
o menys no havia baixat en cap moment.
En
eixir d'aquest parc, agafem els últims quilòmetres pel centre
històric de Sevilla. Passem la catedral, l'ajuntament. La gent
formava un passadís, animant sense parar, ufff...
Batucades..., mire el Garmin 2h i
45 minuts. En vinc amunt, em torne a emocionar. Quilòmetre 39, el
parc a on vam donar el berenar a Ferran el dissabte, pense....
A
tope de
gent. Anava enfilat, res en podia parar. Passem el pont de la
Barqueta i toquem el quilòmetre 40, allí estava Nuria I
Ferran. Vamosssssss Ximooooo,
ja ho tens fet.... Vamosssssss.
Sí
ara sí, veig el últim 5000m I wauuuu.. a 4:20,
anava al límit, en torne a emocionar... eufòria,
satisfacció....
Una
recta, un gir a l'esquerre, altra recta I cap a dins de l'estadi.
Impressionant, majestuós. Últims metres la gloria estava
pròxima.
Estava
sofrint , com
es té
que fer
si es vol batre la marca, o vols complir els teus somnis. Altra
vegada allí enfilant una meta d'una marató,
comence abramar...Vamossssss!!!!
La catifa blava era meua. Per moments recorde les tirades llargues,
les sofrides sèries, les matinades.... Alce els braços, ho havia
fet. El món era meu. Llàgrimes, emocions.....Tomaaaaaaaaaa.
Passe la meta en 3h.5 minuts i 39 segons Em recolze als genolls, agafe aire, i un voluntari s'acosta i em tapa amb una manta tèrmica . "enhorabuena màquina". Comence a plorar...
Ja estava fet, ho havia tornat a fer. Havia aconseguit la MMP en Marató.
La marató és una cosa gran, que no sé que té però m'atrapa, alguna cosa per a estimar i respectar per a després poder celebrar.....


dilluns, 16 de maig del 2016
III 10K CIUTAT DE SILLA
9-04-2016
Després de fer millor marca
personal la mitja marató de Xàtiva, baixant de 1h30' i deixant-la
en 1h 28'50" tocava fer sub40 en una 10k. La cosa estava pròxima
ja que l'última marca era de vint segons per damunt dels 40 minuts a
la 10k Divina Pastora de València. Va ser en eixa carrera a on en
vaig donar compter que ho tenia a la ma i era qüestió de donar un
temps d'entrenaments per a conseguri-ho.
Les setmanes previes haviem
entrenat bé sense cap entrebanc, realitzant els entrenes de qualitat
amb molt bones sensacions. A més a més una setmana abans havia
realitzat la volta popular a Gavarda, una carrera de 8km molt
exigents ja que els 2k acavaven en alt i sense realitzarla al 100% el
ritme i les sensacions havien sigut bones.
Dia 9 d'abril, dissabte 6 de
la vesprada; 10k de Silla prova homologada per RFEA. Un dia calurós,
amb més de 25 graus, i amb prou de vent. Les condicions no eren les
millors per fer sub 40.
A pesar de tot hi havia que
intentar-ho. Allà que anavem amb el gran David, que per al poc de
temps que du en aquest món, ( no és que jo duga molt més..)no diu
mai que no a qualsevol repte. I aquest era gran, bastant gran baixar
de 40' en un 10k.
Després de fer un xicotet
escalfament, ens situem en la línia d'eixida. Els sol caia fort, i
els 5 minuts abans d'eixir foren un xicotet infern. Toquen les sis en
punt i cap a fora. I com sempre la eixida rapideta, difícil de
agafar un ritme continu per la quantitat de corredors. Decidisc pujar
a la vorera i automàticament me fique al ritme que buscaven, 3' 55"
el Km. David ensegueix, i allà anavem els dos, un alcostat d'altre
agafant sensacions.
Caien els km com calia, per
baix de 4, però la calor apretava i sense adonar-nos el ritme
costava cada vegada més dur-lo com voliem. En el km 4 duiem un ritme
global de carrera de 3'57", molt just per a baixar de 40, ja que
encara quedava un poc mes de la meitad i el cos sofria la calor que
feia. Aplegeum al km 5, punt de avituallament i veig que David no pot
seguir el rimte, li havia afectat molt la calor i es despenja. Jo
agafe la botella d'aigua, en glopeje, bec un poc, recupere... i
mirant endavant decidisc tirar més fort, les cames responien i en
trobava millor que feia un rato.
Els km 6 i 7 ens tiren per
un polígon industrial, es fan durs, marcant el km al voltant de 4'.
La cosa anava molt justeta si volia aconseguir l'objectiu. Ací el
cap jugava un paper principal havia que visualitzar tot el esforç
que haviem fet als entrenes per poder aconseguir allò que voliem. I
així va ser, pensaments positius i apretant les dents, marquem els
parcials 8 i 9 sobre 3'50", ara si al últim quilòmetre calia
donar-ho tot, el sub40 no es podia escapar. Entrem altra volta al
centre la ciutat a on més gent hi havia. La gent animava, de sobte
veig a Nuria i a Ferran amb el meu amic Fabian, que es trencava les
mans aplaudint i donat ànims.
Últims 400m veig la meta,
mire el rellotge i sí altra vegada havia tornat a fer marca
personal, ara en la distància de 1000m. Parant el cronómetre en 39
minuts i 30 segons.
Cal destacar al meu amic
David, que apesar de sofrir una pàjara, feu una gran marca. I
aconsegí acavar-la amb una gran dignitat.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)